lunes, 22 de abril de 2019

Fuente:


https://www.diarioinformacion.com/universidad/2017/10/23/umh-investiga-influencia-youtubers-redes/1949513.html


La UMH investiga la influencia de 'youtubers' y redes sociales en la conducta de los adolescentes

El estudio, en fase inicial, analizará hasta qué punto contenidos ofensivos pueden determinar en comportamientos como el acoso o el machismo

23.10.2017 
Un grupo de adolescentes haciendo uso de sus teléfonos móviles. 
El Instituto de Investigación de Drogodependencias (Inid) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha iniciado un estudio para determinar el grado de influencia que las redes sociales y los llamados youtubers tienen en la conducta de los adolescentes, y en cómo pueden determinar patrones de actuación negativos para la convivencia entre los propios jóvenes y con el resto de la sociedad. La investigación, coordinada por el profesor Álvaro García del Castillo, pretende establecer hasta qué punto los contenidos que hay en la red pueden derivar en comportamientos como el machismo o el acoso escolar, tomando como punto de partida el hecho de que la mayoría de los adolescentes están en la actualidad en permanente contacto con las redes sociales y la comunicación multimedia y gran parte de los adultos están desconectados de esa realidad.
Internet, las redes sociales y los dispositivos móviles se han convertido en una de las principales áreas de trabajo del Inid en la actualidad, dado que, tal y como señala el profesor García del Castillo, "pueden generar la misma adicción que las drogas e incluso los mismos efectos, como la euforia que se desata tras su consumo", a través de situaciones en apariencia tan sencillas como recibir un "Me gusta" en Instagram. En este sentido, destaca que "hay un nuevo patrón de consumo de contenidos multimedia", más centrado en plataformas digitales que en la televisión, y que busca "algo inmediato en un momento muy concreto". Eso es, para el docente, un reflejo de "menos paciencia y menos capacidad de aguantar hasta lograr la gratificación" entre los jóvenes.
Con ello se ha generado, según García del Castillo, "un núcleo de adolescentes hiperconsumistas", ante el cual "nos interesa ver cómo los líderes de opinión de esos jóvenes pueden influirles a nivel cognitivo, de conducta y emocional". El profesor alude a aspectos como cambios en el lenguaje, "como hacen todas las modas", haciendo hincapié en que eso no tiene por qué ser malo, poniendo como ejemplo que "los chascarrillos de Chiquito de la Calzada calaron entre la gente hace más de 20 años y aquí siguen". El problema, agrega, "es cuando se trata de algo ofensivo", como el machismo o el acoso escolar, por "el peligro de que al verlo en las redes los jóvenes lo justifiquen".
Sobre esto, el profesor de la UMH recalca que "estamos viendo un repunte del machismo juvenil", y que la música está influyendo en ello casi con toda probabilidad. "Se están normalizando cosas que deberían escandalizar". Por ello, desde el Inid se estima oportuno "ver hasta qué punto se está dando esa influencia". García del Castillo afirma que "a día de hoy va a tener más efecto que un youtuber salga en un vídeo diciendo algo, que un profesor en una clase dando el mismo argumento o el contrario". Los personajes populares de Youtube, realca, "son los nuevos líderes de opinión".
De forma paralela, apunta, "las redes sociales son un hervidero de acoso escolar", donde además "cualquier acción se amplifica", con lo que "el peso emocional para la víctima es especialmente mayor". Asimismo, gracias a las redes sociales "es muy fácil humillar a alguien si se quiere" y "las consecuencias de esa violencia son mucho más profundas que las de un tortazo". Por esta razón, considera especialmente importante determinar el grado de influencia de los contenidos que los jóvenes reciben a través de internet o de otras herramientas como las aplicaciones de mensajería.
García del Castillo deja claro que "no es cuestión de prohibir el uso de esas herramientas a los adolescentes, sino de enseñarles a hacer un uso responsable de ellas". En este sentido, destaca que "un consumo saludable es positivo y puede ayudar a personas con pocas habilidades sociales a relacionarse". La primera fase del estudio consistirá en "tomar una fotografía" de la situación actual de estudiantes de Secundaria y Bachillerato en torno a este tema, para después ya pasar a establecer posibles soluciones.

FUENTE:

https://afterscool.com/blog/youtubers-como-influyen-hijos/


Youtubers: ¿Una buena influencia para mis hijos?

Internet forma parte de nuestra vida diaria. Nadie duda de que esta red global es una herramienta muy útil, sin embargo, también supone una gran ventana abierta para nuestros hijos. Actualmente, la juventud vive enganchada a Youtube, una plataforma donde los creadores de contenido difunden vídeos de temáticas muy diversas… ¿A qué Youtubers siguen nuestros hijos? Y lo más importante; ¿Cómo les influyen?

¿Qué es un youtuber?

La moda de “ser Youtuber” o creador de contenido, empezó en 2005, cuando la plataforma anunció su nuevo proyecto “Youtube Partner” que consiste en remunerar a los creadores con más suscriptores en sus canales y mayor número de visualizaciones en sus vídeos; el propósito de ello es motivar a los usuarios para que sigan contribuyendo año tras año al crecimiento de la página. Poco después de surgir esta iniciativa, empezaron a crecer los grandes Youtubers, líderes de audiencias, que influenciaban a millones de jóvenes con sus vídeos. Algunos se dedicaban a subir “gameplays” (vídeos de “jugando a un juego”), otros subían “vlogs” (de vídeo – blogs) de su día a día o de sus reflexiones sobre la vida, humor, sketches, música, etc.; y poco a poco, se fueron sumando “al carro” millones de nuevos usuarios. Esto nos lleva al “boom” de Youtube.
Hoy en día, los Youtubers llegan a millones de personas consiguiendo nuevos suscriptores diariamente, siendo muchos de ellos menores y, por lo tanto, muy influenciables y vulnerables en Internet. Los padres tenemos el deber de controlar qué es lo que hacen nuestros hijos cuando navegan y sobretodo a quién están siguiendo, porque sus “ídolos” pueden llegar a influirles en el modo que tienen de ver la vida y de vivir en sociedad.

¿Quiénes son los Youtubers más influyentes de Internet?

Los Youtubers saben quién les sigue, a qué franja de edad llega su contenido, incluso tienen un saludo especial para sus suscriptores. Saben cómo llamar la atención de los usuarios y qué contenido les proporcionará más visualizaciones.
¿Quieres conocer a algunos de los Youtubers más famosos e influyentes de hoy en día? Descubre quiénes son y qué les inculcan a tus hijos con sus vídeos.

Chicos Youtubers 

ElRubiusOMG
El Youtuber español mundialmente conocido, ElRubiusOMG, en realidad se llama Rubén y es un chico de 28 años que empezó subiendo vídeos de “gameplays” a la plataforma por pura diversión. Hoy en día, es uno de los Youtubers mejor pagados del mundo y cada día son más las marcas que le ofrecen promocionar sus videojuegos a través de sus vídeos, que destacan por su humor y las expresiones espontáneas como “LOL”, “Oh My God” o  “Vamo a calmarno”, entre muchas otras. Se ha convertido en un referente para muchos niños y jóvenes que, como él, quieren llegar a lo más alto subiendo sus propios contenidos. Quien mira sus videos, pasa unos minutos de auténtica diversión.
AuronPlay
AuronPlay o Raúl, conocido en toda España y Latinoamérica, es famoso por sus vídeo-críticas y su saludo único “¡Hey! ¿Qué pasa chavales? ¿Todo bien? ¿Todo correcto? ¡Y yo que me alegro!”. Empezó en la plataforma hace casi 10 años subiendo “gameplays” y vídeos varios; un día decidió subir una vídeo-crítica sobre otro usuario que se había hecho viral; obtuvo una respuesta muy positiva por parte de los usuarios y descubrió que lo suyo era el humor. Al inicio de su “carrera” de Youtuber sus críticas eran más bien mofas; desde hace casi 2 años, se dio cuenta del nivel de repercusión e influencia que ejercía en los jóvenes y empezó a modificar y adaptar su contenido para un público mucho más joven. Si tus hijos siguen a AuronPlay, no tiene nada de malo; sin embargo, recomendamos reforzar los valores del respeto hacia los demás y concienciarles de que lo que hace este personaje está pactado y que, en la vida real, no se debe criticar a nadie sin conocerle.
JPelirrojo
Juan Miguel es rapero, instructor de paracaidísmo y también Youtuber, desde los inicios de esta plataforma; se hace llamar JPelirrojo por el color de su pelo y escogió este nombre artístico porque todo el mundo le recordaba y le infravaloraba de pequeño por su condición. Este chico madrileño criado en el seno de una “familia bien” ha vivido muchos altos y bajos en su vida teniendo que irse de casa a los 17 años, viéndose pluriempleado constantemente, hasta que conoció Youtube. Es uno de los Youtubers más positivos y “kid-friendly” de la plataforma, ya que difunde mensajes de autosuperación y anima a los niños y jóvenes a luchar por sus sueños, cueste lo que cueste. Tiene tres canales, primero el que da nombre a su alias “JPelirrojo” donde hace sketches y videos sobre curiosidades, otro de paracaidísmo, “De Noob A Pro” donde deja constancia de sus progresos practicando lo que le apasiona, el paracaidismo, y finalmente, tiene otro canal más íntimo y personal, “VoyAPorEllo“, compartido con su actual pareja, Rocío (RoEnLaRed), y con el que intenta transmitir a sus espectadores todo lo que se puede conseguir si “vas a por ello” y eres persistente.
PewDiePie
PewDiePie es Felix, mundialmente famoso en Youtube por ser uno de los grandes, con 90 millones de suscriptores actualmente, ocupa el primer puesto en el ranking mundial de esta plataforma. Empezó el canal únicamente por diversión y, en poco tiempo, obtuvo sus primeros mil suscriptores. Su contenido destaca por el gran sentido del humor que suma el joven a todos sus vídeos, ya sean gameplays o vlogs (video-blogs). Atrae a los usuarios con temáticas muy variadas como juegos de terror, bélicos y otros más alocados o parodias. Su canal es ideal para pasar un rato muy divertido.
HolaSoyGerman
Como su nombre de Youtuber indica “HolaSoyGerman“, se llama German, es chileno y a sus 28 años ya cuenta con 38 millones de suscriptores. En cada vídeo encontrarás sketches súper cómicos sobre situaciones comunes de la vida que te harán sentir muy identificado. Este chico también tiene un gran sueño, triunfar en el mundo de la música; tiene una banda de rock y un canal secundario donde cuelga las canciones que componen, “Ancund“. Con su tercer canal, el de “gameplays”, llamado “JuegaGerman” también hay  risas aseguradas.
Chicas Youtubers
Dulceida
Aida Domènech Pascual es una modelo y estilista nacida en Badalona, más conocida en las redes sociales como “Dulceida“. Familiar por la labor en la difusión de la moda a través de su blog, su canal de instagram y de otras redes sociales. Inició la carrera profesional en la moda a través de super blog; inicialmente como una afición que progresa se fue profesionalizando. Hoy en día Dulceida está en boca de todos, difunde valores como la aceptación por ser diferente (sobretodo apelando a la homosexualidad). En Youtube cuenta con más de 2 millones de suscriptores.
Jenna Marbles
El canal de Jenna Marbles es conocida en todo el mundo y seguro que si tienes una hija adolescente, la conocerá. Sus vídeos consisten en parodias y sketches de humor sobre la vida de las chicas de hoy en día. Utiliza expresiones y frases divertidas y tiene un sentido del humor muy ingenioso.
Gigi Vives
Es española y en su canal “Gigi Vives” trata temas de belleza, moda y fitness ofreciendo consejos a las suscriptoras que le escriben a través de las redes sociales. Es una chica muy natural y su cercanía atrae a miles de usuarias que desean ser como ella. Ahora mismo tiene 146.000 suscriptoras de países y edades muy variados.
Yuya
Yuya es una chica mexicana de tan solo 24 años es todo un fenómeno internacional en Youtbe. Con su voz singular y sus tutoriales de belleza, peinados y consejos de moda ha conseguido alcanzar los más de 23 millones de suscriptores. Es una chica llena de energía, muy dulce y divertida que atrae por su cercanía y simpatía.
YellowMellow
Melo es su nombre y es la voz de las chicas millenials. Sus vídeos son frescos, divertidos, con personalidad y directos, y tratan sobre su vida diaria. Melo es independiente y muy entusiasta, lanza un mensaje de tolerancia y libertad a los jovenes y les abre las puertas de su casa y su lifestile. Tiene un canal de vídeos diarios MeloMore y otro de vlogs esporádicos “YellowMellowMG“.
Patry Jordán
Patry Jordán es una de las youtubers de belleza y fitness más completa, podemos encontrar vídeos suyos sobre maquillajepeinados paso a pasotips y complementos para el pelo y otros sobre DiY (Do it Yourself), todos muy logrados, bien pensados y trabajados. En su canal de fitness “Gymvirtual” se pueden encontrar rutinas de entrenamientorecetas saludables y coreografías de baile y también tiene otro canal de Vlogs diarios “SecretosdechicasVlog” donde comparte su día a día con sus seguidores. Sin duda, su contenido es ideal para las chicas y mujeres quieren cuidar de sí mismas en todos los aspectos.
Youtube es una plataforma llena de talento, humor, música y, en general,entretenimiento en estado puro; sin embargo, no todos los Youtubers aportan a la plataforma un contenido “kids-friendly”, por eso, como padres, debemos tener cuidado e informarnos de quiénes son estos “influencers” famosos y qué están difundiendo en la red.

viernes, 12 de abril de 2019

PREGUNTA


Pregunta para el debate


¿Son los youtubers una buena influencia para la juventud?

Buscar información y argumentos a favor.

Buscar información y argumentos en contra.



EVIDENCIAS CIENTÍFICAS

LINEA ARGUMENTAL


jueves, 4 de abril de 2019

POSIBLES PREGUNTAS DEBATE ACADÉMICO


POSIBLES PREGUNTAS DEBATE ACADÉMICO
Del catálogo de preguntas debajo de este cuadro, proponemos algunas de ellas para debatir con nuestro alumnado, salen de las propuestas de los asistentes al curso: Preguntas Posible para torneos previos Posible para el II Torneo de debate 5º y 6º Primaria 1º, 2º y 3º ESO 4º y Bachillerato
 ¿Son los youtubers son una buena influencia para la juventud?
¿Debemos permitir el uso de móviles en los centros educativos?
¿Debemos tener teléfono móvil a nuestra edad?
¿Es provechoso el uso del móvil a partir de los 12 años?
¿Mejoran las redes sociales las relaciones entre personas?
¿Debería reducirse el horario escolar en España?
¿El reguetón incita a la violencia a la mujer?
¿Es necesario el actual sistema de consumo?
¿Producirá la especie humana su propia extinción?
¿Debería ser obligatoria la enseñanza hasta los 18 años?
¿Protegen excesivamente los padres a sus hijos?
¿Debería existir la escuela privada?
 ¿Son necesarias las pruebas externas al terminar cualquier etapa escolar?
¿Tienen derecho los padres a acceder a las cuentas de sus hijos en las redes sociales? incluso la intimidad de sus objetos personales.
¿Son los youtubers son una mala influencia para la juventud?
¿Deberían prohibirse los videojuegos?
 ¿El reguetón incita a la violencia a la mujer?  
¿Puede el alumnado hacer algo ante agresiones físicas o verbales entre compañeros?
 ¿Debe existir la paridad?
 ¿Deberían utilizar los jóvenes las redes sociales?
¿Ayudan las redes sociales a mejorar las relaciones?
 ¿Son pedagógicas las calificaciones?
¿Debería ser legal el uso de armas en nuestro país?
¿Es provechoso el uso del móvil a partir de los 12 años?
 ¿Debería generalizarse el libro electrónico?
¿Es necesario el actual sistema de consumo?
En nuestra sociedad ¿hay igualdad de oportunidades para hombres y mujeres?
¿La pena de muerte se justifica en algunos casos?
 ¿Es sostenible el veganismo?
Sobre alimentación saludable: ¿es sano lo que comemos hoy día, el vegetarianismo-veganismo: moda o necesidad?
¿Debe cambiarse el libro de texto por una versión digital?
¿El aula debe ser del docente y rotar los alumnos o ser de la clase y rotar los docentes?
¿Es adecuada la enseñanza en casa sin asistencia a un centro?
La sobreprotección parental y la adolescencia.
La manipulación mediática
 El dónde estoy ahora me hace ser lo que soy
 ¿Debemos tener teléfono móvil a nuestra edad? (5º - 6º primaria)
¿Nos beneficia o nos perjudica participar en las redes sociales?
¿Deberíamos tener más horas de plástica y música o es más útil la asignatura de francés?
¿Debería legalizarse la prostitución?
¿Deberían los trabajadores del sexo tener los mismos derechos que el resto de trabajadores (seguridad social, etc.)?
 ¿Debería castigarse con pena de cárcel a los maltratadores de animales?
 ¿Deberían legalizarse las relaciones poliamorosas?
¿Deberían prohibirse las corridas de toros?
 ¿Debería permitirse la eutanasia en España?
 ¿Tiene sentido la aplicación de la Ley D'Hont en nuestro sistema electoral?
 ¿Se sirve un café de buena calidad en los bares de Málaga?
 ¿Debería ser obligatoria la enseñanza hasta los 18 años?
¿Debemos permitir el uso de móviles en los centros educativos?
¿Mejoran las redes sociales las relaciones del alumnado?
 ¿ Deben permitirse los grupos de WhatsApp entre la comunidad educativa?
. ¿Deben los profesores mandar tarea a los niños de primaria?
¿Causan más inconvenientes que ventajas los alimentos transgénicos?
¿Las redes sociales ayudan a la socialización?
 Somos lo que aparentamos ser?
 Humanizamos demasiado a los animales domésticos en nuestra sociedad moderna?
 ¿Se debería prohibir algunas fiestas populares como es la Tomatina (Buñol, España,?
 ¿Se debería cambiar la edad de escolarización obligatoria de los jóvenes?
 ¿Debe prohibirse el uso del móvil en los centros escolares?
 ¿Son efectivos los partes disciplinarios en los centros educativos?
¿Es necesaria la experimentación animal?
 ¿Se debería suprimir la pena de muerte a nivel mundial?
 ¿Debería reducirse el horario escolar en España?
 ¿Debería permitirse la posesion de armas?
¿El servicio militar debería ser obligatorio?
 ¿Deberían eliminarse las fronteras entre países que limitan el tránsito de personas?
¿Debe respetarse siempre la paridad entre sexos en los órganos de dirección de los distintos organismos?
 ¿Tienen los animales derechos si no tienen obligaciones?
¿Deberíamos reducir la edad legal de acceso a las redes sociales?
Deberíamos respetar la edad legal para el acceso a las redes sociales
Las edades legales para el acceso a las redes sociales son adecuadas
 ¿Debe permitirse la clonación de seres humanos?
 ¿Producirá la especie humana su propia extinción?
¿Deben ser las llamadas “Medicinas alternativas” financiadas por el sistema público de salud?
 Bonus track: ¿Hizo bien Han Solo en disparar primero a Greedo? https://es.wikipedia.org/wiki/Han_shot_first 65. ¿Debería regularse el consumo de carnes por parte del estado para así combatir el cambio climático producido por las explotaciones ganaderas?
¿ Las humanidades dentro del currículum de Secundaria y Bachillerato deberían volver a tener un mayor peso?
¿Debería igualarse la baja de paternidad a la de maternidad?
 ¿Existe en nuestra sociedad un "hembrismo" equiparable al "machismo"?
¿Debería existir la escuela privada?
 ¿Es preferible cometer una injusticia o sufrirla?
 ¿Se puede decir todo? 72. ¿Se puede amar y ser libre a la vez?
¿Deben los profesores mandar tarea a los niños de primaria?
¿Causan más inconvenientes que ventajas los alimentos transgénicos?
 ¿Las redes sociales ayudan a la socialización?
 ¿Somos lo que aparentamos ser?
¿Humanizamos demasiado a los animales domésticos en nuestra sociedad moderna?
 ¿Se debería prohibir algunas fiestas populares como es la Tomatina (Buñol, España,?
 ¿Se debería cambiar la edad de escolarización obligatoria de los jóvenes?
¿Debe prohibirse el uso del móvil en los centros escolares?
¿Son efectivos los partes disciplinarios en los centros educativos?
 ¿Es necesaria la experimentación animal?
¿Se debería suprimir la pena de muerte a nivel mundial?
¿Debería regularse el consumo de carnes por parte del estado para así combatir el cambio climático producido por las explotaciones ganaderas?
¿Las humanidades dentro del currículum de Secundaria y Bachillerato deberían volver a tener un mayor peso?
 ¿Debería igualarse la baja de paternidad a la de maternidad?
 ¿Existe en nuestra sociedad un "hembrismo" equiparable al "machismo"?
 ¿Debería existir la escuela privada?
 ¿Es preferible cometer una injusticia o sufrirla?
¿Se puede decir todo?
 ¿Se puede amar y ser libre a la vez?
 ¿Deben los profesores mandar tarea a los niños de primaria?
¿Causan más inconvenientes que ventajas los alimentos transgénicos?
 ¿Las redes sociales ayudan a la socialización? 8 95. ¿Somos lo que aparentamos ser?
Humanizamos demasiado a los animales domésticos en nuestra sociedad moderna?
¿Se debería prohibir algunas fiestas populares como es la Tomatina (Buñol, España,?
 ¿Se debería cambiar la edad de escolarización obligatoria de los jóvenes?
 ¿Debe prohibirse el uso del móvil en los centros escolares?
¿Son efectivos los partes disciplinarios en los centros educativos?
¿Es necesaria la experimentación animal?
¿Se debería suprimir la pena de muerte a nivel mundial?
 ¿Es necesaria la experimentación animal?
¿Se debe impedir las migraciones no reguladas?
 ¿Deberíamos poner límites al desarrollo de la inteligencia artificial?
 ¿Deben prohibirse los móviles en los centros educativos?
 ¿Se protege realmente nuestra privacidad en las redes sociales?
¿Deberían suprimirse los exámenes de septiembre?
Realidad virtual y realidad aumentada en educación y uso de los moviles por parte de los alumnos en primaria.
Dependencia del libro de texto en la escuela.
El futuro de la tierra y el universo depende de la economía mundial.
Es positivo para los humanos un nuevo orden mundial.
 En el correo venía que se podía editar las veces que se quisiera, pero no viene cómo se hace.
Deberían pagar impuestos las diferentes iglesias? (mezquitas, iglesias católicas, protestantes…)
Debería permitirse es uso del velo, burka, en las escuelas?
¿Intervendrías si ves a un adolescente borracho?
¿Se debe adelantar la venta de alcohol a los 16 años?
¿Se debe usar el móvil en el colegio para trabajar?